La Fundación Santa Fe de Bogotá celebró el pasado 2 de noviembre su aniversario 52, un hito que resalta más de cinco décadas de dedicación y trabajo incansable por ofrecer atención médica de alta calidad, promover la investigación científica y fomentar la educación en el sector salud.
Desde su creación en 1972, el propósito superior de la Fundación ha cumplido el legado de sus seis fundadores… y hoy más que nunca la institución honra su legado, en especial el del Dr. Alfonso Esguerra Fajardo y la Sra. Gloria González de Esguerra, quienes con su generosidad promovieron la excelencia y la innovación de la salud en el país.
“Hoy celebramos no solo la trayectoria de la Fundación, sino también el espíritu indomable de quienes la fundaron. Nuestros fundadores, con su dedicación y visión, nos han inspirado para seguir avanzando y mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad”, afirmó el Dr. Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Su compromiso sentó las bases para lo que hoy es la Fundación y refleja diferentes méritos que posicionan a la institución como un referente de excelencia en salud. Algunos de ellos se enuncian a continuación. La Fundación santa Fe de Bogotá:
Por otro lado, la Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con un área de Salud Poblacional, transversal a su quehacer, que promueve el bienestar de individuos y comunidades por medio del desarrollo de modelos diferenciales, sostenibles, generadores de valor, con un impacto en el diseño y la formulación de políticas públicas.
Como parte de las iniciativas para seguir avanzando en esta misión, la Fundación Santa Fe de Bogotá anunció el lanzamiento de dos nuevas sedes que fortalecerán su capacidad para brindar Más y Mejor Salud para Colombia y la región. Estas instalaciones, diseñadas con tecnología de vanguardia y en un ambiente acogedor, permitirán ampliar su oferta de servicios y mejorar la atención a sus pacientes.
El nuevo Edificio Ambulatorio, ubicado estratégicamente en la calle 119 # 7-80 en Bogotá, al lado del Hospital Universitario de la Fundación, es un hito que marca un paso significativo hacia el futuro en la prestación de atención centrada en el paciente, integrando en 12 pisos 59 especialidades médicas, más de 350 profesionales de la salud, cerca de 90 consultorios y 10 salas de diagnóstico, con tecnología de última generación para proporcionar a los pacientes la integralidad en su salud, en donde encontrarán todo en un solo lugar.
El edificio cuenta con una certificación de diseño y construcción sostenible (EDGE ADVANCE) que emite el Banco Mundial a través de Camacol, resaltando el esfuerzo en el uso de materiales sostenibles para reducir el consumo energético y la huella de carbono en su construcción y operación.
En sus 12 pisos, los pacientes podrán encontrar servicios como: clínica de piel de sana, toma de muestras de laboratorio, imágenes diagnósticas, centro osteomuscular, medicina del ejercicio, centro diagnóstico de niños y adolescentes, centro diagnóstico de la mujer, clínicas especializadas como Otorrinolaringología, Endocrinología, Dermatología, Oftalmología, Geriatría, entre otras especialidades, junto con el Centro Diagnostico de Enfermedades Digestivas y salas de cirugía ambulatoria.
El nuevo Edificio Jardín es un proyecto innovador diseñado para ofrecer espacios sanadores que promueven la recuperación integral de los pacientes. Este edificio no solo incorpora un diseño paisajístico con jardines terapéuticos, sino que también ha sido construido bajo los lineamientos de la certificación EDGE, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
La construcción cuenta con un área construida de 9068 m², concebida para generar un ambiente agradable y confortable. Se caracteriza por tener la mejor tecnología en camas y sus amplias habitaciones están iluminadas de manera natural. Cada espacio está diseñado para facilitar la recuperación del paciente, garantizando así que su experiencia sea memorable.
Con la inauguración del Edificio Jardín la Fundación Santa Fe de Bogotá no solo reafirma su compromiso con el medio ambiente, sino que también mejora el bienestar integral de sus usuarios.
La Fundación celebró en Pereira el pasado 19 de noviembre el inicio de la construcción del hospital que complementará la salud de la región y beneficiará a millones de personas del Eje Cafetero, Chocó y Norte del Valle.
CONTÁCTENOS
Mayor Información Tel: (+57) 601 312 4411 –Fax: (+57) 601 312 1005 Cra 4 No. 73 – 15 Bogotá D.C.
COPYRIGHT © 2022 – Todos los derechos reservados
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita de su titular
Powered by windowschannel.com