ACHC | Revista Hospitalaria del sector salud

NOTAS DEL SECTOR
Hospital Infantil Los Ángeles y Fundación Casa Ronald McDonald, unidos por el bienestar de las familias de los niños hospitalizados
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

El inicio de la atención en el nuevo espacio hospitalario ha sido altamente satisfactorio, reflejado en la positiva acogida y la gratitud de las familias beneficiadas. En el primer mes de funcionamiento se atendieron 128 familias y se realizaron 890 atenciones en todos los servicios ofertados.

El Hospital Infantil Los Ángeles y la Fundación Casa Ronald McDonald inauguraron la sala familiar Ronald McDonald en Pasto, marcando un hito como la primera en su tipo en el suroccidente de Colombia. Fue creada para ofrecer a las familias de niños hospitalizados un espacio acogedor y hogareño a pocos pasos de los pacientes. Su propósito es brindar descanso, alivio emocional y confort a quienes recorren largas distancias en busca de atención médica.

La apertura oficial se realizó en un evento especial que estuvo presidido por monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, la Junta Directiva y la gerente general, Doris Sarasty. Por parte de la Fundación Casa Ronald McDonald asistieron los miembros de la Junta Directiva José María Forero y James Barbosa, la directora ejecutiva Diana Peña y el director de Operaciones, Andrés Parra.

La nueva sala familiar Ronald McDonald está ubicada dentro del Hospital Infantil Los Ángeles; consta de más de trescientos metros cuadrados de construcción, con una inversión aproximada conjunta de mil millones de pesos. Su diseño y construcción estuvo a cargo de la firma Sicon SAS, en cabeza del arquitecto Manuel Felipe Woodcock.

Con un diseño cálido y funcional, el espacio cuenta con zonas de descanso, cocina, lavandería, entretenimiento y áreas pensadas para promover la conexión y el bienestar. Sus espacios brindan tranquilidad y descanso; recrean un ambiente cálido, cómodo y personal, con la intención de que sus visitantes se sientan “como en casa”, y se identifican con elementos y ambientes naturales que acompañan la vida.

“Como institución de altísima responsabilidad social tenemos una visión holística de la infancia; vemos al niño como un ser humano integral compuesto de cuerpo, mente, espíritu, familia y entorno. Para nosotros no es un cuerpo enfermo que factura por un servicio, sino que le agregamos valor a su atención en salud. Los caminos de Dios son perfectos y en un evento de la Organización para la Excelencia de la Salud (OES) realizado en Cartagena en el 2023 conocimos la Fundación Casa Ronald McDonald, juntamos nuestros sueños e hicimos realidad este hermoso programa”, expresó la gerente general del Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Casa Ronald McDonald, Diana Peña, manifestó: “este proyecto lo hemos construido de la mano con el Hospital Infantil Los Ángeles, donde encontramos una sintonía increíble desde el primer momento. Todo fluyó con generosidad, compromiso y un profundo sentido de propósito compartido. Cada rincón de esta sala fue pensado con el corazón y diseñado con talento local para acompañar a las familias cuando más lo necesitan. Es un privilegio contar con aliados tan especiales, y confío en que este sea solo el comienzo de muchos proyectos en los que podamos seguir construyendo país juntos”.

Esta iniciativa impacta a miles de familias procedentes de zonas rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes, que enfrentan grandes barreras geográficas y económicas para acceder a servicios de salud. Además, refuerza el Modelo de Atención Centrado en la Persona, eje fundamental del Hospital Infantil Los Ángeles.

En Colombia, la Fundación Casa Ronald McDonald tiene 6 salas familiares en Bogotá, Medellín y ahora en Pasto. En el ámbito mundial son 276 salas ubicadas en 65 países de Asia, el Pacífico, Medio Oriente, Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), Europa y América Latina.