Los pasados 22 y 23 de mayo, el Gran Salón Antioquia del Hotel Intercontinental de Medellín acogió el VIII Foro de Soluciones Exitosas e Innovación en Salud, organizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC). Durante el evento, destacadas instituciones afiliadas presentaron estrategias y herramientas de vanguardia que han fortalecido su gestión clínica y administrativa, con resultados tangibles e impactos positivos en la atención a los pacientes.
Con la asistencia de más de 500 personas, en un formato de “Silent Experience Room” con dos salas simultáneas, se compartieron 86 casos de éxito presentados por 101 expertos de entidades públicas y privadas, de diferentes niveles de complejidad. Los casos abordaron temáticas como innovación en salud, modelos de atención, liderazgo, salud mental y bienestar del personal de salud, así como sostenibilidad y medio ambiente, consolidando al Foro como uno de los escenarios académicos de mayor relevancia en el país.
En el acto de apertura, la secretaria de Salud de Medellín, doctora Natalia López Delgado, agradeció a la ACHC por elegir a la ciudad como sede del evento y resaltó la inspiración que representan las experiencias compartidas: “Quiero dar un agradecimiento muy especial a la Asociación por esta iniciativa. A pesar de los momentos difíciles que atravesamos en el sector, la vocación y el amor por servir a nuestros pacientes sigue muy viva en las instituciones que trabajan con compromiso por mantener altos estándares de calidad”.
Por su parte, el director general de la ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia, hizo un reconocimiento al talento humano de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) por su creatividad y capacidad de adaptación para enfrentar los desafíos de la gestión hospitalaria: “Este encuentro demuestra que existe una institucionalidad sólida, con dinámicas internas orientadas al mejoramiento continuo. Las entidades se adaptan, transforman y aprovechan sus recursos para resolver problemas y generar valor”. Destacó, además, que todas las soluciones que integraron la agenda del Foro demuestran cómo los procesos han evolucionado y hoy son medibles, comparables, eficaces y ejemplares.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades nacionales para crear condiciones que permitan a las IPS seguir cumpliendo su misión: “Desde este gran Foro les decimos a los mandatarios y a la sociedad que el sector prestador continúa cumpliendo su deber. Hacemos más de lo que nos corresponde, y por ello es necesario cuidarlo, reconocerlo y brindarle las condiciones adecuadas para operar”.
Durante el acto de clausura, la presidenta de la Junta Directiva de la ACHC, doctora Doris Sarasty Rodríguez, expresó su satisfacción por dos jornadas intensas de aprendizaje y referenciación, en las que cerca de cincuenta instituciones compartieron sus mejores prácticas: “Hemos recorrido experiencias que reflejan cómo la calidad, la transformación, la humanización, la seguridad del paciente, el respeto por el medio ambiente y la gestión administrativa y financiera se traducen en indicadores de eficiencia, eficacia y efectividad. Este mejoramiento continuo nos permite cumplir con la sagrada misión de velar por la salud y el bienestar de los colombianos”, afirmó.
Agregó que, en un entorno complejo y desafiante, las instituciones prestadoras se han convertido en una luz de esperanza para el país: “Así es como se construye país, se transforma cultura y el sector prestador lidera con el ejemplo”, concluyó.
El Foro contó con la participación de directivos y líderes del sector salud de todo el país, quienes accedieron a estrategias, procesos y herramientas que sus pares han aplicado exitosamente en sus propias entidades y que, con generosidad, compartieron con el resto del sector.
Como documento memoria del evento, la ACHC entregó a los asistentes el 6.° Banco de Soluciones Exitosas e Innovación en Salud, un libro que recopila las síntesis de todas las experiencias postuladas para esta edición del Foro. Esta publicación no solo evidencia el compromiso y la capacidad transformadora de las IPS colombianas, sino que se constituye en una valiosa herramienta de consulta y referencia para todos los actores del sistema que buscan fortalecer sus modelos de gestión y avanzar hacia la excelencia operativa y asistencial.
CONTÁCTENOS
Mayor Información Tel: (+57) 601 312 4411 –Fax: (+57) 601 312 1005 Cra 4 No. 73 – 15 Bogotá D.C.
COPYRIGHT © 2022 – Todos los derechos reservados
Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita de su titular
Powered by windowschannel.com